martes, 19 de mayo de 2015

COPIA DE SEGURIDAD


Una Copia de Seguridad, es un duplicado de nuestra información más importante, que realizamos para salvaguardar los documentos, archivos, fotos, etc., de nuestro ordenador, por si acaso ocurriese algún problema que nos impidiese acceder a los originales que tenemos en él.

http://norfipc.com/img/icon/crear-copia-seguridad-windows.jpeghttp://www.pandasecurity.com/spain/mediacenter/src/uploads/2014/01/copia-de-seguridad-principal.jpg


 TIPOS DE COPIA DE SEGURIDAD


Copia de seguridad completa: Copia de todos los datos en discos. El problema es que se requiere varios discos para almacenar datos. La principal ventaja del backup completo es que en cada operación que se dispone de la totalidad de los datos en un único juego de soportes.

Copia de seguridad diferencial o acumulativa: Similar a un backup incremental la primera vez que se lleva a cabo, pues copiará todos los datos que hayan cambiado desde el backup anterior. en las operaciones subsiguientes almacenará más datos que un backup incremental, aunque normalmente muchos menos que un backup completo.

Copia de seguridad incremental: Sólo copia los datos que han variado desde la última operación de backup de cualquier tipo. La ventaja de un backup incremental es que copia una menor cantidad de datos que un backup completo.

 http://www.netlifeproject.com/netlife-blog/wp-content/uploads/2011/06/Backup.jpghttps://administradorgacosta.files.wordpress.com/2012/09/copia_seguridad.gif

 Aunque llegado el caso, existen programas para recuperar los datos borrados, no siempre son efectivos 100% y además, si el problema está por ejemplo en un fallo físico del disco duro, habría que emplear otros métodos que no siempre tenemos a nuestro alcance y deberíamos recurrir a empresas especializadas.

lunes, 18 de mayo de 2015

 

ANTIVIRUS Y CORTAFUEGOS.

http://www2.pcmag.com/media/images/424560-best-antivirus-for-2014.png?thumb=y
     En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

TIPOS DE ANTIVIRUS.


  • Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos.
  • Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
  • Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.
  • Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
  • Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.
  • Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.
  • Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.
  • Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo.

CORTAFUEGOS.


     Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Permite, limitar, cifrar y descifrar, el tráfico de datos. Todos los mensajes que entren o salgan de la intranet pasan a través del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea aquellos que no cumplen los criterios de seguridad especificados.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5b/Firewall.png     Un cortafuegos correctamente configurado añade una protección necesaria a la red, pero que en ningún caso debe considerarse suficiente. La seguridad informática abarca más ámbitos y más niveles de trabajo y protección.

martes, 12 de mayo de 2015



Virus Informático.

 

http://www.noticiasmundofox.com/sites/default/files/styles/615x330/public/noticias_pictures/virus_informatico.jpg?itok=h517HsmlUn virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un PC, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
 

 

Tipos de Virus.

 

  • Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
  • Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
  • Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
  • Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.
  • Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi3bUGtHEva3JwHJwSaiyMGihkBjcKQxA0IwymHuMjBc8y9x9VrP6eihET-zTcQ0h3iREW0N_0iGiy2bOR_y3y0-TilHxRl55s8i0eqyflWV84i3089U3Fo0jpHXGjWP_MEW2IZSsKAwQ/s1600/virus_informatico+windows+8.jpg

 

Acciones de los virus.  

 

  • Unirse a un programa instalado en el computador permitiendo su propagación.
  • Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.
  • Ralentizar o bloquear el computador.
  • Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.
  • Reducir el espacio en el disco.
  • Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón...
  • Robo de datos.
http://miescuela.us/imagenes/trojan_virus1.jpg